Hola nuevamente tiempo sin escribir, en esta oportunidad lo hago con la finalidad de contarte el resumen del 2022 como programador, anécdotas, objetivos logrados y aun sin alcanzar, experiencias, cosas nuevas aprendidas en mi carrera profesional.
El año 2022 comenzó muy bien desde el ámbito profesional, ya llevaba una relación laboral de 6 meses con una excelente empresa, el cual, al presente, seguimos creciendo juntos, siendo esta mi principal fuente de ingresos. También por la noche, completaba mi jornada laboral al mejor estilo Americano con mi segundo trabajo, este de manera independiente con un tiempo parcial de 4 horas.
Era un año nuevo, con objetivos de crecimiento personal, y profesional, objetivos como el seguir mis estudios de manera intensiva para aprender definitivamente inglés, desarrollar habilidades blandas que me permitan poder expresar mejor mis ideas, crear un medio más por donde compartir un poco de lo que se me ha dado.
¡El objetivo más claro era el terminar el 2022 mejor que el 2021!
Inglés
Como me lo propuse al final del 2021, el año 2022 me centraría en el aprender inglés de una forma constante, me inscribí en un curso de manera presencial, era una clase semanal, de dos horas, al mismo tiempo continué estudiando por mi parte, con videos, textos, tutoriales de manera de no perder la secuencia de lo aprendido en las clases.
Estuve en ese curso por 5 meses, me retiro debido a que sentía que ya una clase por semana no me aportaba lo suficiente, es decir, no veía avances y decidí seguir por mi cuenta con aplicaciones como Duolingo, Tandem, y Hello talk, cada una con sus pequeñas cualidades para aprender y seguir practicando de manera constante.
De la misma manera entré en grupos por WhatsApp y/o Telegram donde se encuentran personas que como yo estaban practicando el inglés para mejorarlo, cabe destacar que aún no me siento en la capacidad para tener una conversación de manera continua y fluida con una persona que hable el idioma, por ende para el próximo año 2023 sigue siendo un objetivo a alcanzar.
Un proyecto increíble
Aproximadamente a mitad de año, la empresa para la cual trabajo KeyCore Internacional se plantea una solución innovadora para llevar al mercado junto a una alianza con unos de sus partners en Venezuela, en donde me selecciona para conformar el equipo que llevara a cabo el desarrollo de la misma, al yo escuchar los objetivos de la aplicación, en la primera reunión de planificación del proyecto, vi un proyecto ambicioso y retador, algo diferente a lo que venía trabajando.
LinkUp así es el nombre que se le da a la aplicación en la cual estaría en el equipo de desarrollo, específicamente en el Frontend, al igual que el desarrollo de la página web para la misma, utilizando herramientas de desarrollo como Vue3, Tailwind CSS para el panel administrativo de la aplicación, y Nux.js para el desarrollo del sitio web.
LinkUp es una aplicación que permite a las pequeñas, medianas y grandes empresas, el poder sacarle provecho a las conexiones Wifi en sus locales comerciales, creando portales cautivos para obtener datos importantes de sus clientes que pueden utilizarse para crear un análisis profundo y ofrecer un mejor servicio, mejores productos o simplemente conocer más de cerca a sus clientes, una aplicación que permite la integración con cualquier proveedor de Access point de WIFI empresarial, como Meraki, Ubiquiti, Fortinet o Aruba Networks.
Finalmente, la aplicación LinkUp se culmina su primera fase después de unos tres meses de aprendizaje continuo, fui invitado al evento organizado para el lanzamiento de la aplicación, pude viajar a la capital y asistir por primera vez al lanzamiento de un producto donde he participado y colocado mi granito de arena, cabe destacar que todo el evento fue excelente.
Conocer gente maravillosa
Cuando se me invita a participar en el lanzamiento de LinkUp, me toco moverme de mi casa, mi lugar de trabajo, a la capital del país para presentarme a dicho evento, me toca trasladarme una semana antes del evento y esa semana trabajaría desde las oficinas de KeyCore Internacional en Caracas Venezuela.
El trabajar nuevamente desde una oficina así fuese por una semana, se me era muy extraño, ya que venía de trabajar 3 años seguidos de forma remota, me preguntaba ¿cómo sería estar nuevamente en una oficina con varias personas, viéndome programar? Era lo que pensaba al momento que me indican sobre el lanzamiento.
Al final de esa semana, me sorprendió lo bien que fue estar en las oficinas y compartir con los demás compañeros de trabajo, ver qué personas como yo, que les apasiona lo que hacen, ver esa dedicación con la cual afrontaron la organización del lanzamiento de Linkup, la entrega de dejar todo lo mejor posible, fue una semana genial ver que compartes equipo con personas que aman lo que haces como tú.
En esa semana, pude conocer personas excelentes, dedicadas, apasionadas por lo que hacemos, tomar unos buenos cafés para celebrar, y conocer más del nacimiento de KeyCore como empresa, enseñanzas que te impulsan a seguir creciendo.
Aprender un nuevo lenguaje de programación
Como se imaginaran no solo estuve en el proyecto de LinkUp, de igual forma en paralelo continuaba aportando para la empresa, desarrollando en otras aplicaciones, en unas de ellas me toco la tarea de realizar unos servicios de integración de la aplicación de un cliente hacia un ERP, pero este debía ser desarrollado en Go.
Para el desarrollo de esta tarea, se me plantea programar estos servicios, ¡pero no sabia Go!, más que un hola mundo y unos que otros conceptos básicos vistos en algunos videos tutoriales, pero nada a profundidad, pero sin miedo al éxito, me decido tomarlo, y en una semana consumo unos cursos de Go en Platzi y YouTube para conocer más el lenguaje, su estructura y fundamentos.
Al cabo de unas dos semanas se empieza el desarrollo de los servicios de integraciones, y afortunadamente con lo aprendido, la constancia y las ganas de aprender, el proyecto fue completado satisfactoriamente, proyecto que me dejaría conceptos nuevos aprendidos, un nuevo lenguaje que me gusto, y estoy perfeccionando creando cositas personales.
Armar mi setup de trabajo como siempre lo imagine.
Un objetivo alcanzado fue el poder comprar lo necesario para completar mi setup de trabajo deseado, cómodo, y con los adornos perfectos para mí, una silla 100 veces más cómoda a lo que tenía en su momento, una mesa amplia y espaciosa, una laptop y un monitor más para completar los tres monitores, y que mejor manera de hacer lo que te gusta y hacerlo en un espacio que te inspire y te sientas cómodo.
Nacimiento de mis cachorros
El 17 de octubre nacen 5 cachorros de mis dos mascotas, Princesa y Everest, ya con un año conmigo hacen crecer la familia, un parto muy largo, ya que nos mantuvo toda la noche a la espera viendo si Princesa seguiría dando a luz, a los cachorritos, gracias a Dios todo fue de maravilla y hoy son unos perros fuertes y sanos.
Navidad como la deseaba.
Para finales de octubre tomaría las vacaciones en el trabajo, para trasladarme a Colombia, a donde se encuentra toda mi familia, para pasar las navidades con ellos, debido a la diáspora en Venezuela se habían mudado algunos años atrás, buscando una mejor estabilidad en aquellos momentos fuertes para todas las familias en Venezuela.
En mí pensar estaba poder darle una navidad a mis sobrinos, como fue las navidades en mi niñez o mejor, gracias a Dios con el crecimiento de la empresa, a su vez mi creciendo profesional y económico, pude cumplir todas las expectativas que tenía para una navidad genial con todos mis familiares presentes, incluso me atrevería decir que fue mejor de lo planeado.
Conocer un pedacito de Colombia como turista y reencontrarme con amigos de la infancia
Este 2022 no solo fue laborar, se me presento también la oportunidad de visitar a mis familiares en Colombia y compartir con ellos las navidades, pero también aproveché esta visita para ser un turista más, y conocer lugares de Bogotá, como La montaña de Monserrate y conocer por primera vez un restaurante Japonés para probar el ramen y el sushi.
Conocer Medellín por primera vez, recorriendo de noche sus icónicos alumbrados de este año, de igual manera, el reencontrarme con amistades que tenía años sin ver porque migraron hace mucho tiempo de Venezuela hacia Colombia, y compartir con ellos después de tanto tiempo fue genial.
Que espero para el 2023
Mi objetivo principal sigue siendo el inglés, aprenderlo, leerlo, escribirlo, y sobre todo hablarlo, será el plus a mi crecimiento personal que me falta por alcanzar, para poder lograr cumplir todas las demás metas que están en una lista larga para tachar.
Crecer de manera profesional, aprender cosas nuevas en programación, conceptos, arquitecturas, pero primordialmente me enfocaré en mejorar mis habilidades blandas, como la comunicación asertiva, el hablar en público, saber transmitir una idea, liderazgo, entre otras, pienso que hasta hoy son mis debilidades, y quiero intentar convertirlas en fortalezas.
Sin más que decir, primero que nada, gracias si has llegado hasta aquí, y desearte un feliz y prospero año nuevo 2023.