En esta ocasión hablaremos sobre que el Desarrollo Backend, que es ser un Desarrollador Backend, que deberías aprender para ser Desarrollador Backend, cuáles serian tus tareas día a día como un Desarrollador Backend.
¿Qué es el desarrollo Backend?
El Desarrollo Backend se basa en crear la lógica de cualquier aplicación, es la parte del desarrollo encargada de procesar los datos, validar accesos, enviar correos, interactuar con la base de datos para obtener o guardar datos en ella, crea y/o gestionas las APIs para que le Frontend pueda consumirlas, en conclusión es todo el código que se escribe para ser ejecutado del lado del servidor, y no es visible para el usuario que interactúa con la aplicación.
¿Qué tengo que aprender para ser un desarrollador backend?
Si estás inclinado más por el lado del Desarrollo Backend, al contrario del Desarrollo Frontend que tienes 3 tecnologías de forma obligatorias como lo son HTML, CSS y JavaScript, acá en el backend el mundo de oportunidades es más amplio, puedes aprender diferentes lenguajes de programación y tecnologías que te ayuden en tu crecimiento como profesional.
Entre muchos de esos lenguajes que puedes aprender para ejercer en el desarrollo backend están los siguientes:
- Python, el lenguaje a mi consideración ideal para empezar en el mundo de la programación, curva de aprendizaje baja, una sintaxis limpia, y un lenguaje de programación muy poderoso que puedes hacer lo que se te venga a tu imaginación, su comunidad es una o la más grande en internet, lo que quiere decir que si un día te encuentras con un error es muy difícil que ese error no tenga solución buscando un poco en internet.
- JavaScript, además de ser el amo y señor del mundo en el desarrollo frontend, con este lenguaje también podemos crear código del lado del servidor con su entorno en tiempo de ejecución más popular Node.js
- PHP, sin duda a pesar de que año tras año sigan dando por muerto a PHP, es el lenguaje más usado hasta el día de hoy en el desarrollo backend, hay millones de sitios web que están construidos en PHP, desde la salida de su Framework más popular Laravel, PHP sigue siendo el rey del lado del servidor, es decir, aprender PHP te garantiza trabajo seguro.
- Go, este lenguaje creado por Google, viene tomando fuerza por su rapidez, rendimiento y su fácil uso de la concurrencia, pudiendo optimar al máximo el uso de los recursos del servidor donde sea ejecutado.
Como te he explicado anteriormente las alternativas son muchísimas, te dejaré una lista de algunos lenguajes de programación que también podrías aprender para el desarrollo backend, ten en cuenta que los lenguajes mencionados antes son los más populares, y con más demanda en el campo laboral.
Otros lenguajes para el desarrollo backend:
- Java
- Ruby
- C#
- Perl
- C++
- Scala
- Entre otros.
Por otra parte, el desarrollador Backend debe tener conocimientos de otro lenguaje de programación que permite manipular los datos y sistemas de bases de datos relacionales, este lenguaje es llamado SQL, el cual se utiliza principalmente para gestionar datos, recuperar información, insertar información en la base de datos. Para un desarrollador backend SQL es tan esencial como algunos de los otros lenguajes mencionando antes.
De igual forma, el desarrollador backend debe tener conocimientos de internet, cuáles son los protocolos de transferencia HTTP que se emplean en las peticiones que realizara un frontend.
- GET: se utiliza para obtener información.
- POST: Insertar o registrar información.
- PUT/PATCH: Modificar información ya registrada.
- DELETE: Eliminar información.
Para más información: Wikipedia
Además de los protocolos HTTP también debe conocer que existes los códigos de respuesta:
- 2xx: Todo se ha procesado correctamente.
- 3xx: Redirecciones, el cliente deber tomar una acción adicional para poder completar la petición.
- 4xx: Errores de parte del cliente.
- 5xx: Errores de parte del servidor.
Para más información: Wikipedia
Estos códigos de estados son el pan de cada día para los desarrolladores backend, ya que por medio de ellos podrán darle con más claridad información al frontend de lo que ha pasado con su petición.
Roles o tareas de un desarrollador backend
- Validar Accesos a la aplicación.
- Limpiar información enviada desde los distintos formularios de la aplicación, para evitar insertar información maliciosa en la base de datos.
- Crear APIs para ser consumidas por el frontend.
- Crear la lógica de negocio de la aplicación, esta lógica es básicamente todas esas funciones que ayudaran a la aplicación a dar solución a la problemática que ataca la aplicación.
- Enviar correos si la aplicación lo requiere.
- Consumir servicios externos necesarios para cumplir ciertos requisitos que necesite la aplicación, como subir archivos a un alojamiento externo como Google Drive, autenticar usuarios mediante un método de dos pasos, o simplemente consultar datos de otras aplicaciones para ser usadas en la lógica de negocios.
- Registrar, leer, editar y eliminar datos de un base de datos.
En conclusión, un desarrollador backend son los que están detrás del telón, son aquellos encargados de servir la información que necesita un frontend para ser mostrada al usuario, de igual forma se encargara de procesar toda la información enviada por el frontend, validar esta información antes de insertar, editar o eliminar información de la base de datos, gestionar sesiones de usuarios y permisos a módulos de la aplicación.
Espero te haya gustado, hasta la próxima.